sábado, 15 de octubre de 2011

Tambien hay BENEFICIOS con los juegos Panamericanos...


Los Juegos Panamericanos

La reciente resolución emitida por la IV Sala del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), que pide al ayuntamiento de Zapopan frenar la construcción de la Villa Panamericana por violar normas ambientales, pone nuevamente en el debate público la utilidad social de los Juegos Panamericanos. Para el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas Ochoa y para Raquel Gutiérrez Nájera, experta en derecho ambiental, esta resolución judicial esta apegada a derecho y responde a la defensa de derechos de tercera generación. Este fallo legal surge a partir de la demanda interpuesta por vecinos de Rancho Contento, quienes consideran que la construcción de la villa provocará efectos nocivos en el bosque La Primavera ya que la zona de El Bajío, donde se está haciendo esta obra, es un importante lugar de recarga de acuíferos. Esto ya lo sabíamos desde antes, ya se les había advertido a las autoridades de este problema e hicieron caso omiso a los señalamientos en contra de la edificación de la villa en ese sitio. 
La reacción del gobierno del estado y de la clase empresarial fue furibunda y señalaron que hay un boicot en contra de los Juegos Panamericanos, que esto pone en riesgo la realización de la justa deportiva y que el impacto económico sería muy nocivo para el estado en caso de la suspensión de este evento. Incluso acusaron que era sospechosa la forma de actuar del magistrado que estuvo a cargo de la resolución. Por su parte el gobierno municipal de Zapopan ya informó a la empresa Corey que debe suspender los trabajos, sin embargo al momento en que se escribe este texto, no había sucedido tal cosa. 
En medio de este conflicto resulta pertinente analizar la utilidad social de los Juegos Panamericanos y poner en su justa dimensión los beneficios que puede traer este evento. Lo primero que hay que señalar es que fundamentalmente es un evento privado, un negocio de Mario Vázquez Raña, de las televisoras, de los grandes anunciantes y de las constructoras que están realizando las obras de infraestructura necesarias. Así que si hay beneficios económicos, estos serán sobre todo para estos actores económicos. Efectivamente habrá derrama económica que se traduce en empleos en las construcciones y en el turismo, puestos de trabajo que dejarán de existir después de que termine este evento deportivo. Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios seguramente se verán beneficiados por la afluencia de turistas y deportistas; y en la mente de algunos funcionarios y empresarios, está la idea de que esta vitrina internacional ayudará a la ciudad a posicionarse y atraer mayores inversiones, sobre todo extranjeras. 
En cuanto a lo político, este espacio que se abrirá en el mes de octubre, a poco menos de un año de la elección del presidente y del gobernador del estado, se convertirá en un escenario sumamente apetitoso para la exposición de pre-candidatos. Emilio González Márquez aprovechará el evento para adelantarse a los otros contendientes para ser los abanderados de Acción Nacional para la presidencia, Aristóteles Sandoval intentará reafirmarse como el aspirante más conocido para ser gobernador y otros contendientes políticos buscarán posicionarse como buenas opciones para gobernar Jalisco. Es decir, los Panamericanos también representan un excelente negocio electoral. 
En cuanto a lo deportivo, es posible que estos juegos refuercen la posición que Jalisco tiene en el desarrollo del deporte, al ser por más de una década el ganador de las olimpiadas nacionales y sin duda alguna la creación de infraestructura deportiva ayudará a seguir con este proyecto. Sin embargo, una pregunta fundamental es si en las y los jaliscienses el deseo por hacer deporte aumentará, si es posible que se empiecen a mirar a otras disciplinas deportivas con mayor interés y dejar de ser un pueblo mayoritariamente futbolero y si efectivamente este evento deportivo puede empezar a generar una respuesta profunda ante el sedentarismo y la obesidad de la que es presa buena parte de la población. Estos objetivos parecen estar muy lejanos del evento, ya que la euforia que tendría que suscitarse ante esta justa deportiva no está presente en la gran mayoría de las personas que habitan la ciudad. 
Sin duda que las necesidades de mostrar una ciudad limpia y bonita propiciarán que muchos espacios públicos sean remodelados, pintados y arreglados, sin embargo obras necesarias para partes de la ciudad que no son tan visibles quedarán relegadas a un segundo lugar. 
Sin duda que hay beneficios tangibles con la realización de los Juegos Panamericanos, sin embargo si ponemos en la balanza estas bondades, francamente no vale la pena que se afecte una importante zona de recarga de acuíferos por un negocio donde sobre todo ganan grandes empresarios y la clase política; y aunque podrían tener ganancias amplios sectores de la población, el costo social y ambiental en el largo plazo puede ser mucho peor y de consecuencias nada deseables. Además el precedente social que se puede dejar ante el incumplimiento de la ley puede ser profundamente negativo, ya que la certeza que quedaría es que en Jalisco manda el capital y no el marco normativo. Más vale que las autoridades resuelvan el asunto, que acaten la ley y que pongan en la balanza los beneficios que pueden ser distribuidos a mayor cantidad de personas y pensados en  perspectiva de largo plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario